1903 Obreros portuarios de Valparaíso 30 muertos
Obreros del carbón en Coronel 3 asesinados
1904 Pampinos en oficina salitrera 13 muertos
1905 Huelguistas contra impuesto a carne argentina 70 muertos
1906 Huelguistas en la Plaza Colón de Antofagasta 10 muertos
1907 Pampinos en la Escuela Santa María de Iquique .Más de 2.000 muertos
1917 Contra mujeres que solidarizan con ferroviarios en "huelga del tarro", en Antofagasta,no existe registro de la cantidad de muertes
1918 Obreros de Punta Arenas. 1 muerto
1919 Obreros de Puerto Natales. 6 muertos
Huelguistas en oficina salitrera Domeyko. 1 muerto
1920 Asalto e incendio de sede de Federación Obrera de Magallanes, aprox. 30 muertos.
Mineros del carbón en huelga en Lota 1 muerto, cuatro heridos.
1921 Pampinos en Oficina San Gregorio, 100 muertos
Mineros del carbón en Curanilahue, no existe registro de la cantidad de muertes.
Cesantes de la FOCH en el Zanjón de la Aguada,1 muerto.
Huelguistas de la Compañía Chilena de Tabaco, en Valparaíso. 1 muerto
1922 Huelguistas de Tejidos Lourdes en Santiago. Un muerto.
Cesantes y sus familiares en la Alameda, Santiago.no existe registro de la cantidad de muertes
Campesinos del fundo La Tranquilla en Petorca, no existe registro de la cantidad de muertes
1925 Pampinos salitrera La Coruña. Más de 2 mil asesinados.
1934 Contra obreros municipales en huelga 5 muertos
Campesinos del Alto Bío-Bio en Ránquil, Más de 100 muertos.
1936 Obreros ferroviarios en huelga,no existe registro de la cantidad de muertes
1942 Campesinos del fundo Llay-Llay, de Purranque, 2 muertos
Manifestantes en Plaza Ercilla. 1 muerto
Comuneros de Chape Chacay, cerca de Ovalle, 2 muertos
Mineros del carbón en Lota 3 muertos.
1946 Acto de la CTCH en Plaza Bulnes de Santiago, 6 asesinados
Mapuches de la Comunidad Ignacia Nacurray,3 muertos.
Campesinos del fundo La Isla, comuna de Fresia, 2 muertos.
1947 Choferes y cobradores de micro en huelga, Santiago, 4 muertos.
1949 Manifestantes, obreros y estudiantes, en calles de Santiago, 4 muertos
1956 Obreros de la oficina salitrera Pedro de Valdivia, 3 asesinados.
1957 Estudiantes en Santiago. 1 estudiante asesinada.
Manifestantes por alza de locomoción colectiva en la capital, 20 muertos
1960 Manifestantes de la CUT en Santiago. 2 muertos
1962 Pobladores de la población José María Caro. 6 muertos.
1965 Campesinos del fundo Los Cristales de Curicó. 1 muerto.
1966 Obreros del mineral de cobre de El Salvador,8 asesinados
1967 Paro nacional de la CUT contra el ahorro forzoso, 7 muertos
1968 Pobladores de Arica, 1 muerto.
Pobladores de Rancagua, 1 muerto
1969 Pobladores en Pampa Irigoin, Puerto Montt. 11 asesinados
Manifestantes en San Miguel. 1 muerto
1969 Estudiantes de Copiapó. 1 muerto.
1970 Estudiantes de Puente Alto. 2 muertos.
Paro nacional en Plaza Tropezón de Quinta Normal, Santiago. 1 muerto.
1973 -1990 Genocidio. Miles de detenidxs-desaparecidxs, fusiladxs, torturadxs, exiliadxs, detenidxs, exoneradxs.
1999 Estudiantes de la UTA protestan contra el déficit del fondo solidario. 1 muerto
2001 Zenón Díaz Necul, muere asesinado mientras apoyaba una movilización Mapuche
2002 Manifestación mapuche contra forestal Mininco.1 muerto
2006 Juan domingo Collihuín Catril, es asesinado de un tiro en el pecho por un sargento de la Policía
2007 Manifestación obreros forestales de la provincia de Arauco. 1 muerto